La ligereza del EPS es una de sus propiedades más valiosas para el sector de la construcción, permitiendo aligerar el peso de las estructuras y, consecuentemente, reducir costos en cimentaciones y el consumo de materiales. Sus aplicaciones principales incluyen:
Aligeramiento de Losas: Se utiliza en forma de casetones o bovedillas para reemplazar el concreto en las zonas de las losas que no requieren resistencia estructural, como las losas nervadas o reticulares. Esto reduce significativamente el peso propio de la losa, la carga sobre las columnas y cimentaciones, y los tiempos de construcción.
Rellenos Livianos: Se emplea como relleno ligero en concretos y morteros, así como para nivelación de losas, creación de pendientes en cubiertas, y rellenos en muros divisorios.
Paneles Estructurales Aligerados: En la fabricación de paneles prefabricados para muros, fachadas o cubiertas, el EPS se integra como núcleo para reducir el peso del elemento sin comprometer su resistencia estructural, facilitando su transporte e instalación.
Geofoam: Bloques de EPS de gran tamaño se utilizan en aplicaciones geotécnicas para aligerar rellenos de terreno en carreteras, terraplenes, y estructuras ferroviarias, reduciendo la presión sobre suelos blandos y mejorando la estabilidad de taludes. También se usa para elevaciones en barreras de ruido.
Nivelación de Estructuras o Pisos: Su facilidad de moldeo y ligereza lo hacen ideal para nivelar superficies y crear desniveles en obras civiles.
Moldes de Encofrado Perdido: Se utiliza para dar forma a elementos de concreto, quedando integrado en la estructura una vez fraguado el concreto, proporcionando aligeramiento y aislamiento.